Hoy en día el ahorro y llevar una buena economía de la energía en casa no son sólo preocupaciones monetarias: el medio ambiente y buscar la mayor sostenibilidad posible son también parte del trabajo llevado a cabo en una buena reforma.

Por lo tanto, una buena reforma va más allá de instalar un sistema de aire acondicionado que nos aísle de temperaturas extremas, o cambiar las viejas luces por unas que iluminen más satisfactoriamente una estancia oscura… Una buena reforma buscará aprovechar la luz y la energía naturales de tu hogar para maximizarlos, ayudará ahorrar energía al planeta y vaciará menos tu cartera.

Reforma el aislamiento de tu casa para ahorrar energía

La mitad del consumo energético de una vivienda reside en la calefacción o el aire acondicionado; ahorra energía reformando las paredes exteriores (dotándolas de un buen aislamiento) e instala ventanas de vidrio doble y marcos de PVC.
De la misma forma que ayudas a aislar tu vivienda a través de las ventanas y muros, sella las puertas para evitar fugas de calor a través de las mismas.

Ahorrar energía aprovechando la luz

Un sistema de aire acondicionado y calefacción eficiente

Reformar el sistema de aire acondicionado y calefacción para adaptarlo o instalar directamente uno de última tecnología te ayudará a ahorrar muchos euros durante todo el año. Es importante cubicar bien los espacios que se van aclimatar, un aparato con frigorías insuficientes hará que el aparato no pare nunca y consuma más, lo mismo sucede con la bomba de calor si no hemos elegido correctamente el equipo. El exceso de frigorías y calorías también se paga más caro, a mayor potencia mayor consumo, y si no es necesario, estaremos tirando mucho euros por la ventana. La calefacción de gas también requiere de una buena planificación en la instalación de radiadores y el número de elementos de cada uno. Al igual que en el aire acondicionado, el exceso o defecto redundan en una factura de luz más cara.  ¿Para qué gastar de más en la factura cuando puedes hacer una pequeña reforma, ahorrar, y darte un pequeño homenaje de vez en cuando?

Ahorrar energía aprovechando la luz

Conoce el consumo de tu vivienda

Si tienes radiadores en casa puedes atreverte a poner llaves termostáticas en los mismos; te ayudará a llevar un control y regular la temperatura de cada estancia. De esta forma, nunca consumirás más de lo necesario ya que el radiador se apagará cuando alcance la temperatura deseada.
Además, las llaves termostáticas programables nos permiten decidir cuándo y a qué hora se encenderán los radiadores, el termo eléctrico… Esta herramienta es muy práctica en el caso de que quieras regular el consumo apagando la calefacción o termostato, por ejemplo, durante el fin de semana. Además, si eres olvidadizo, tienes muchas cosas que hacer en tu día a día o simplemente no quieres preocuparte por más cosas, este es un buen método para quitarte una preocupación de la cabeza.

Eso sí, no es recomendable programar el termo o calefacción para apagarse y encenderse repetidas veces durante periodos cortos de tiempo, ¿Por qué? Simplemente porque el consumo de energía aumenta cuando el aparato se enfría del todo para después volver a generar la fuerza energética suficiente para calentarse. Conclusión: Reserva esta herramienta para casos especiales, como la calefacción en invierno, periodos vacacionales o la energía de tu segunda residencia.

Ahorrar energía aprovechando la luz

Aprovecha al máximo la luz de cada estancia

Aprovechar la luz natural durante las horas de mayor sol es, más que un truco, un deber que todos deberíamos tener en cuenta para ahorrar en la factura de la luz y prescindir de aparatos eléctricos.

El uso de cortinas, persianas y demás instalaciones que nos permitan tapar el sol en verano (ayudará a neutralizar la temperatura de la casa y mantenerla estable durante los meses de calor. ¡Pronto observarás cómo puedes prescindir más tiempo del aire acondicionado para usarlo más puntualmente!
Además, el mobiliario también influye en el aprovechamiento de la luz; elige decoraciones despejadas, de tonalidades claras (la mejor opción es optar también por reformar y pintar las paredes de estos tonos claros) para aprovechar al máximo la luz y crear estancias más luminosas. Elementos tan sencillos y económicos como los espejos también nos ayudarán a reflejar toda la luz natural de nuestras habitaciones y crear una sensación de claridad natural cálida y agradable.

Algunos de estos consejos son más económicos a corto plazo, otros no tanto, lo sabemos, pero recuerda que, si bien se necesita una inversión para reformas como la instalación de un nuevo sistema de aire acondicionado, una reforma de las ventanas y puertas… todo son ventajas a largo plazo. El resultado es tan eficiente que os hará amortizar el dinero invertido en poco tiempo. Además, estas instalaciones se llevan a cabo muy rápidamente; ¡tendrás nuevas ventanas o aire acondicionado en cuestión de horas! ¿Te animas a hacer una reforma en tu factura de la luz y ahorrar energía? ¡Aún estás a tiempo antes de que llegue el verano!